Patronato
El Patronato de Filanda está formado por vecinas y vecinos del barrio, con trayectorias muy distintas pero algo en común:
el compromiso con lo colectivo, con Hortaleza y con la posibilidad de construir comunidad desde lo común.
Son quienes velan por el rumbo de la fundación con independencia, sensibilidad y mucho corazón.

Licenciada en Ciencias de la Información – Periodismo por la UCM.
Actualmente jubilada. Fue responsable de Comunicación Interna y Acción Social en Exolum.
Colaboradora en distintas asociaciones, ONG y fundaciones ambientales, culturales, personas con discapacidad y migración.
Madrileña y vecina del barrio de Hortaleza desde hace 30 años. Con experiencia en comunicación, gestión de equipos y mucho compromiso.
Vitalista, empática y responsable.

Licenciada en Ciencias de la información. Master en artes graficas aplicadas a la comunicación.
Estudio de doctorado en comunicación audiovisual y publicidad en la UCM
Actualmente trabaja en formación, calidad y gestión de personas.
Muchos años en los que fui conformando una forma de mirar el mundo. «Qué decir de mí… que no me caigo mal del todo, a veces incluso bien.”

Educadora Social con experiencia en intervención familiar y trabajo comunitario. Principalmente en intervención familiar en Servicios Sociales. Actualmente Técnica de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
Vinculada a Amejhor desde hace décadas.
Creo en la comunidad, en que en grupo se crece, se crea y se ríe. Trabajar con la infancia me ha enseñado lo importante que es el juego y todo lo que se aprende jugando.

Química de formación, técnica en prevención de riesgos laborales y madre a tiempo completo y parcial, según el día.
Cree en el poder de las redes vecinales para hacer del barrio un lugar más justo y más vivo.

Arquitecta por la ETSAM, con un máster en Edificios Eficientes, desde febrero de 2025 forma parte del Centro de Innovación y Tecnología para el Desarrollo Humano de la Universidad Politécnica de Madrid. Con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la filantropía y las fundaciones, ha trabajado en programas estratégicos vinculados a la acción climática, el desarrollo urbano, la inclusión social y la educación.
Ha colaborado con organizaciones locales y europeas en proyectos sobre sinhogarismo, migración, pobreza, liderazgo ético y construcción de comunidades más justas y sostenibles

Profesor de secundaria, con una enorme sensibilidad. Colabora siempre que puede con proyectos y asociaciones del barrio.
Melómano confeso, disfruta la música y los conciertos como quien celebra la vida en común.

Jubilada.
Nacida en el Poblado de Canillas, Pilar trabajó durante 43 años en la Junta Municipal de Hortaleza. Fue referente para el tejido asociativo desde el área de Cultura, siempre dispuesta a acompañar con cercanía y entrega.
Su compromiso con el barrio ha dejado una huella imborrable.

Salvadoreña y hortalina de corazón. Abogada especializada en derechos humanos. Cree en el poder de lo colectivo, el arraigo y el derecho a vivir dignamente.
El asombro y la esperanza me guían.
Equipo técnico
El equipo técnico de Filanda se encarga del día a día: impulsar procesos, coordinar, comunicar, cuidar los detalles y sostener los ritmos del proyecto.
Son quienes hacen que las ideas se traduzcan en acciones, que las redes se activen y que la fundación camine con coherencia y propósito.

Trabajador Social con experiencia en el ámbito de la salud mental y el trabajo social comunitario. Desarrolla su labor en el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Hortaleza. Ha sido también técnico de estudios y proyectos en ONG de ámbito estatal. Formado en Gestión y Dirección de Centros y Servicios Sociales, y en Cooperación, Desigualdad y Desarrollo por la UCM.
Fuertemente vinculado al tejido vecinal de Hortaleza, ha cofundado proyectos como el espacio sociocultural Danos Tiempo y participa activamente en espacios de coordinación vecinal y profesional del distrito. Convencido de que lo comunitario no es solo un enfoque, es una forma de vida.

Diseñador gráfico y director de arte, con una amplia trayectoria en branding, diseño editorial y dirección creativa. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas marcas y proyectos como la Fundación Casa Tres Patios y la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, aportando su visión estratégica y estética para construir identidades visuales sólidas y coherentes.
Estudio de diseño Thinjust.com
Cree que la creatividad es una herramienta poderosa para generar conexión y transformar realidades. Vivir así es morir de amor.

Licenciada en Periodismo y Máster en Gestión cultural, está especializada en comunicación online y radio. Su trayectoria profesional le ha permitido profundizar en la comunicación corporativa en el ámbito de la Economía Social y Solidaria, Tercer Sector, y proyectos europeos.
Con fuerte implicación en el tejido asociativo de Hortaleza a través del trabajo con la infancia, la radio comunitaria, o la gestión cultural, entre otros. Es una firme defensora del poder de la comunicación para la transformación social y para potenciar la participación ciudadana.

Apasionada del mundo social y entusiasta de las relaciones humanas. Firme defensora del fundraising como herramienta para visibilizar realidades invisibles e influir en la toma de decisiones.
Experta en análisis reputacional.
Responsabilidad Social Corporativa innovadoras y con impacto en el sector empresarial español.
Nos acompaña como asesora en captación de fondos y estrategia de sostenibilidad.